625 14 99 23
psicología deportiva

Psicología deportiva

¿En qué te puedo ayudar?

Deportistas

    - Motivación y autoconfianza.

    - Atención y concentración

    - Nivel de activación y gestión de estrés.

    - Cohesión de equipo.

    - Establecimiento de objetivos.

    - Control de pensamientos.

    - Toma de decisiones.

    - Prevención y recuperación de lesiones.

    - Retirada del deporte.

    - Preparación de competiciones.

    - Sindrome de Burnout.

    - Gestión emocional.

- Deporte base    

    - Educación en valores.

    - Desarrollo, a través del deporte, de la autonomía, independencia, autoestima...

    - Compaginar estudios con deporte.

    - Motivación y autoconfianza.  

    - Atención y concentración.

    - Nivel de activación y gestión de estrés.  

    - Cohesión de equipo.  

    - Establecimiento de objetivos.  

    - Control de pensamientos.  

    - Toma de decisiones.  

    - Prevención y recuperación de lesiones.  

    - Preparación de competiciones.  

    - Síndrome de Burnout.  

    - Gestión emocional.

- Cuerpo técnico    

    - Asesoramiento en ejercicios de entrenamientos.

    - Asesoramiento psicológico en planificación de la temporada. 

    - Manejar la motivación.

    - Aumentar la autoconfianza.

    - Atención, concentración y nivel de activación.

    - Técnicas de resolución de conflictos.

    - Cohesión de equipos.

    - Manejo de estrés.

    - Estilos de comunicación efectivos para dirigir un equipo.

    - Comunicación verbal y no verbal.

    - Síndrome de Burnout

´   - Gestión de equipos, liderazgo y habilidades directivas.

    - Gestión emocional.

- Dirección deportiva.    

    - Gestión de equipos, liderazgo y habilidades directivas.

    - Inteligencia emocional y social.

    - Estrategias de comunicación.

    - Captación y fidelización de talento.

    - Creación de la marca del club y definición de los valores.

- Padres y madres.     

     - Estrategias de comunicación con los hijos.

     - Compaginar deporte y estudio.

     - Gestión emocional.

     - Actuar ante los resultados deportivos de l@s hij@s.

     - Motivar vs presionar.

     - Asesoramiento para la preparación de la competición de l@s hij@s.

     - Valores deportivos.

- Árbitros

    - Atención, concentración y nivel de activación. 

    - Desarrollo de la autoestima y autoconfianza. 

    - Gestión emocional. 

    - Prevención y recuperación de lesiones. 

    - Comunicación verbal y no verbal. 

    - Toma de decisiones. 

    - Preparación pruebas físicas.